En Logic Pro, un alias es como un alias del Finder. Tiene el aspecto de un pasaje pero no contiene datos reales. Se trata solo de una referencia a los datos del pasaje original: un reflejo virtual del original.
Si se modifican los datos del pasaje original, todos los alias del pasaje se ven afectados inmediatamente. Los alias resultan útiles en las siguientes situaciones:
Si hay una frase o riff que se repite a lo largo del arreglo, es más inmediato utilizar alias que crear copias del pasaje original.
Si una parte no suena del todo bien, solo tendrá que modificar el original para que la corrección tenga efecto a lo largo de todo el arreglo.
Si, no obstante, desea modificar un detalle en un solo punto del arreglo (por ejemplo, elevar el tono de una estrofa), puede transformar ese alias concreto en un pasaje independiente (una copia del pasaje).
Los alias tienen cierto nivel de independencia de su pasaje original:
tienen su propio conjunto de parámetros de pasaje;
pueden llevar nombres individuales. Los nombres de pasaje de los alias se presentan en cursiva. Cuando ponga nombre a un pasaje alias, el nombre de su pasaje original se mostrará bajo el nombre del alias, siempre que el nivel de ampliación sea el adecuado.
Cualquier cambio realizado en el pasaje original se reflejará en todos los pasajes alias.
Nota: Los alias de pasajes MIDI no pueden editarse. Si hace doble clic en un alias Logic Pro supondrá que desea editar el original o convertir el alias en un pasaje real. Se le preguntará si lo que desea es crear y editar una copia real o bien editar el original.
Es posible crear alias de pasajes y carpetas MIDI. En esta sección, el término pasaje se refiere solamente a pasajes y carpetas MIDI.
Nota: Para los pasajes de audio solo se pueden crear pasajes clonados o copias independientes. (Consulte Creación de clones de pasajes).
Con las teclas Opción + Mayúsculas pulsadas, arrastre el pasaje hasta la posición que desee para el alias.
Seleccione la pista en la que desea crear el alias, sitúe el cursor de reproducción, seleccione el pasaje del que desea crear el alias y entonces haga clic en MIDI > Alias > Crear (o utilice el comando de teclado “Crear alias”).
El alias aparecerá en la pista seleccionada, con el comienzo en la posición del cursor de reproducción.
Si hay varios pasajes seleccionados, se mantienen sus posiciones relativas de tiempo y pista. La pista seleccionada será la pista de destino para el primer pasaje en orden cronológico.
También se puede utilizar el comando de teclado “Repetir pasajes”. (Consulte Creación de varias copias de pasajes).
Puede asignar un nuevo pasaje original a un alias preexistente. Cuando la estructura funciona pero falla una parte, esta función resulta de gran utilidad. Puede copiar un pasaje en la posición adecuada en una nueva pista, crear un alias, silenciar el pasaje existente y hacer clic en Reproducir, pero también puede emplear el método mucho más sencillo que describimos a continuación:
Seleccione tanto el alias como el nuevo pasaje original.
Seleccione MIDI > Alias > Reasignar (o utilice el comando de teclado “Reasignar alias”).
Si olvida dónde se encontraba el original de un alias determinado, puede buscarlo.
Seleccione el alias y, a continuación, haga clic en MIDI > Alias > “Seleccionar original” (o utilice el comando de teclado “Encontrar original de Alias”).
Seleccione MIDI > Alias > “Seleccionar todos los alias del pasaje” (o utilice el comando de teclado correspondiente; asignación por omisión: Mayúsculas + A).
Se encontrarán y seleccionarán todos los alias.
Si elimina el pasaje original del que se derivan uno o más alias, Logic Pro le preguntará si desea convertir los alias en pasajes MIDI independientes o si desea conservarlos.
Haga clic en Cancelar para cancelar el procedimiento.
Haga clic en Convertir para cambiar todos los pasajes MIDI alias por copias reales.
Haga clic en Conservar para eliminar el pasaje principal y conservar todos los pasajes alias (huérfanos). Aunque tales alias huérfanos no tienen ninguna utilidad, Logic Pro no los elimina automáticamente por si más adelante decide reasignarlos a nuevos originales.
Si su archivo de proyecto contiene varios alias que ya no necesita, puede limpiarlo rápidamente seleccionando y eliminando todos los alias huérfanos.
Seleccione MIDI > Alias > “Seleccionar todos los alias huérfanos” (o utilice el comando de teclado correspondiente).
Seleccione MIDI > Alias > “Eliminar todos los alias huérfanos” (o utilice el comando de teclado correspondiente).
Puede utilizar MIDI > Alias > “Convertir en copia del pasaje” (o el comando de teclado “Convertir alias en copia del pasaje”) para convertir el alias en un pasaje real: el contenido será idéntico al del pasaje original, pero los parámetros de reproducción serán los del alias. Al tratarse de un pasaje real, puede editarlo libremente (o editar el pasaje original sin que afecte al nuevo pasaje real).
Nota: También puede hacer doble clic en un alias para abrir un cuadro de diálogo que le preguntará si desea crear y editar una copia nueva o editar el original.