Nociones básicas sobre los tipos de canal del Mezclador
El Mezclador muestra los siguientes tipos de canal:
Canales de audio: controlan la reproducción y la grabación de señales de audio en pistas de audio. Todos los datos de la pista de audio se direccionan automáticamente al canal de audio asignado en la lista de pistas del área Organizar.
Canales de instrumento: le permiten utilizar y controlar instrumentos de software. Los módulos de instrumento de software se insertan en la ranura de instrumento del canal. El canal de instrumento puede ser alimentado por un pasaje MIDI grabado o por una entrada MIDI directa (tocando un teclado MIDI conectado). Para obtener más información acerca de los canales de instrumentos, consulte Trabajo con instrumentos. Canales auxiliares (aux): se utilizan para una gran variedad de propósitos de direccionamiento de señales. Se utilizan para la configuración de envío/retorno, donde una señal de canal se envía a un canal auxiliar para el procesamiento de efectos. Los canales auxiliares también se utilizan con propósitos de agrupación y con el fin distribuir una señal a varios destinos mediante envíos. Existen varias formas de crear canales auxiliares. Para obtener más información, consulte Creación de canales auxiliares en el Mezclador. Canales de salida: representan las salidas físicas de audio de su interfaz de audio. Estos canales se utilizan para ajustar el nivel global y el balance estéreo (o la posición panorámica, en el caso de canales de salida mono) de todos los canales de audio, de instrumento o auxiliares dirigidos a ellos. El número de canales de salida disponibles dependerá de la interfaz de audio en uso.
Canal maestro: control de nivel global para todos los canales de salida. El canal maestro cambia la ganancia de todos los canales de salida sin que esto afecte a las relaciones de nivel entre ellos. Resulta muy práctico como control de volumen proporcional y realmente útil con el modo surround de Logic Pro, donde puede utilizarlo para crear fundidos de la mezcla surround al completo.
Canales MIDI: controlan pistas MIDI externas. Los datos MIDI de estas pistas se envían a un canal y puerto de salida MIDI para controlar teclados y módulos de sonido MIDI. Para obtener más información, consulte Trabajo con canales MIDI en el Mezclador.
Nota: También es posible crear y utilizar otros tipos de canal, como canales de bus y de entrada. No obstante, su inclusión está básicamente destinada a garantizar la compatibilidad con proyectos creados en versiones anteriores de Logic Pro.