Los signos de repetición y las líneas de compás no se pueden mover con el ratón. Sin embargo, en la ventana Organizar estos símbolos se pueden mover (junto con tiempos y armaduras) en cierto grado.
Cuando se selecciona un pasaje en la ventana Organizar, las modificaciones de su punto final o su posición afectarán a los signos de repetición y líneas de compás en la partitura. Al insertar, eliminar o desplazar la armadura o el compás en las pistas globales de la ventana Organizar, también se modificarán estos elementos en la partitura.
Haga clic en ellos con la herramienta Borrador.
El símbolo de línea de compás oculta no se muestra en la partitura impresa.
La combinación de líneas de compás ocultas y cambios de compás ocultos le permite crear compases y fragmentos musicales que, aparentemente, no tienen una medida fija. El símbolo de línea de compás oculta, insertado en medio de un compás, también se puede utilizar para forzar la división gráfica de una nota en dos notas unidas mediante una ligadura (en todos los pentagramas de una partitura a la vez).
Logic Pro incluye una preferencia que oculta todas las líneas de compás automáticamente. Las líneas de compás, líneas de compás dobles, etc. insertadas manualmente se seguirán visualizando e imprimiendo, independientemente del ajuste de las preferencias.
Seleccione la opción “Ocultar líneas de compases”, en el panel Archivo > Ajustes del proyecto > Partitura > Claves y compases.
A continuación de la inserción de una de las terminaciones de repetición, se activa automáticamente el modo de entrada de texto. El texto por omisión es “1.” y “2.” Si es apropiado, confírmelo pulsando Retorno. Si no es apropiado, puede introducir libremente cualquier texto entre esos corchetes. El corchete que tiene el valor por omisión “2.” se abrirá, sin una línea de terminación vertical, como la terminación “1.”.
El texto se puede cambiar, por lo que también puede crear una segunda terminación con una línea vertical, por ejemplo. El tipo de letra, el tamaño del texto y el estilo de estos números y elementos de texto se ajustan en la ventana “Estilo de texto”. (Consulte Trabajo con estilos de texto). Para editar el texto, haga doble clic en él.
Una 1ª o 2ª terminación se puede desplazar arrastrando su esquina superior izquierda. La duración se puede modificar arrastrando el extremo derecho. Si se selecciona una terminación repetida, puede eliminarla con la tecla Suprimir.
Las terminaciones primera y segunda solamente se visualizan en pentagramas con líneas de compás que no están conectadas con el pentagrama anterior.
La opción “Símbolos de repetición alternativa” para todo el proyecto (Archivo > Ajustes del proyecto > Partitura > Global) activa un estilo de visualización “real book” de los signos de repetición.
Los símbolos de repetición de uno o dos compases sustituyen a todas las notas y silencios en los compases correspondientes. Todos los demás símbolos permanecen visibles. Esto no afecta a la reproducción MIDI, de modo que se pueden seguir oyendo las notas ocultas. Estos signos solamente se pueden mover en la Lista de eventos o en la ventana flotante de eventos.